Seccion
Entrevista al director de Mauro, Hernán Roselli, película que recibió el Premo Especial del Jurado en el BAFICI 2014
Segunda parte del repaso por la programación del BAFICI por Iván Pinto
Un repaso por el BAFICI desde la mirada de Fernando Madedo
Dos películas sobre Joyce y Beckett pensadas en relación al cambio introducido por el Nuevo Cine Argentino
Pablo Piedras analiza la obra del Errol Morris, el "epistemólogo del testimonio"
Un resumen del BAFICI, revisando las películas argentinas más importantes y algunas del panorama internacional.
Mauro Zanier propone que con su nuevo film, Sauper reescribe y actualiza "El corazón de las tinieblas" de Joseph Conrad
El BAFICI llevó a cabo una retrospectiva de Uri Zohar, olvidado director de la Nueva Sensibilidad del cine israelí
"13 puertas" del ecuatoriano David Rubio construye dos universos: el encierro y la libertad
Entrevista a Octávio Tavares y Francisca Oyaneder, directores de "Lo que dicen del monte"
Tres críticos de cine dialogan sobra "Redemption" de Miguel Gomes
"El Capital" de Marx se cruza con la realidad de una empleada doméstica, en el último largometraje de Rodrigo Moreno
Desde la comprensión cultural, Marcos Merino documenta el proceso de lucha del movimiento obrero asturiano
Una poética del registro a orillas del río, Gustavo Fontán un antropólogo del momento.
Santiago Palavecino presenta "Algunas chicas", sumergiéndose en el complejo mundo femenino.
Melina Marcow y Rocío Caliri se inspiran en una ola de suicidios adolescentes en "Anuncian sismos"
"Brain damage": el manierismo del cine beta de los ochenta en la obra de Frank Henenlotter.
¿De qué manera evitar los ensartes del año pasado? Un recorrido por la programación del BAFICI
Alejo Moguillansky y Fia-Stina Sandlund codirigen "El escarabajo de oro": una confluencia entre geometría y aventura
La vida de una pre adolescente, sus misterios y silencios en "Juana a los 12"
La conmovedora historia de Alejandra en "Escuela de sordos", ópera prima de Ada Frontini
Néstor Frenkel superpone el antiguo y tradicional mercado porteño, con la multifacética vida del Abasto actual
Tres críticos debaten sobre la película filipina "Norte, el fin de la historia"
Gustavo Fontán dirige "El rostro": una película pictórica, que invita a experimentar un nuevo modo de contemplar
La influencia del western se hace sentir en un viaje de sanación por las sierras cordobesas
El tenista Torben Ulrich en "Pelota" uno de los cortos de Jørgen Leth, por Andrés Burgo
"20.000 days on earth" retrata al gran músico Nick Cave, una de las grandes estrellas de este BAFICI 2014
Gonzalo Aguilar profundiza sobre "The Congress", la película de Ari Folman
Patricio Fontana escribe sobre "Fantasmas de la ruta", el último film de José Celestino Capusano
Mercedes Halfon escribe sobre "La Salada" de Juan Martín Hsu, una ficción de múltiples cruces y mixturas